Hacer un informativo acerca de un mineral no es una tarea facil pero hablar de toda una familia de minerales y mas cuando esta familia es la mas abundante de todas sobre la faz de la tierra es un super reto. Normalmente me toma un dia para hacer un blog sobre 1 o 2 minerales, esta vez me tome 2 semanas para hacer las investigaciones adecuadas, para entender bien lo que no me cuadraba y para poder exponer estas explicaciones de la manera mas simplificada posible.
Entonces los feldespatos…Nos limitamos a decir que son la labradorita y la piedra luna y ya. Preparate que hay todo un mundo dentras y mucha informacion interesante.
La fuente principal de todos los silicatas es la familia de los feldespatos seguida por la familia de los cuarzos. Los feldespatos son populares por sus particulares efectos opticos mostrando esta iridiscencia que refleja este juego de colores que atraen tanto a los coleccionistas y mas a los amantes de las joyas. Es un material relativamente accesible con una que otra excepcion. Las caracteristicas de los feldespatos son: dureza – 6 o 6.5 Mohs; densidad: 2.65 – 2.62; indice de refracccion: 1.52 – 1.53; forma cristalina: triclinica y monoclinoca; se encuentran normalmente en rocas igneas y su brillo es de vitreo a sedoso. Los origenes principales de este material son: Madagascar, Birmania, Sri Lanka, India, Brasil, Mexico, Tanzania, EEUU, Australia, Brasil, Suiza, Canada, Rusia.

Los feldespatos son un grupo de minerales aluminiosilicatas que contienen calcio, sodio o potasio. En esta familia tenemos 2 divisiones:
1. los feldespatos alcalinos (potasicos KALSi3O8-NaAlSi3O8));
2. los feldespatos plagioclasas (CaAl2Si2O8)
Los feldespatos alcalinos
En esta division entran:
- Sanidina
- Ortoclasa (este subdivision la vamos a analizar mas a detalle a continuacion)
- Microlina (Amazonita)
- Anortoclasa (Lavrikita)

Decidi abrir los parentesis con la ortoclasa porque ahi es donde siento yo muchos se confunden.
La ortoclasa es una subdivision que contiene sus variaciones:
- Adularia (incolora, super escasa y no usada en joyeria))
- Piedra luna (la variedad opalescente de los feldespatos potasicos, la del efecto schiller o adulariscencia): Feldespatos ortoclasa – transparente/translucida con schiller azul es la mas valiosa de todas las piedra luna, en esta categoria entra la proveniente de Sri Lanka – Ceylon moonstone o Siloni moonstone; opaca con efecto de chattoyancy (ojo de gato) la famosa Delaworita, la que viene en varios tonos como la blanca, la peach moonstone, la gris, la negra, la beige etc. Felespatos plagioclasa oligoclasa – la Belomorita, la que se le conoce como la piedra sol con piedra luna que en realidad es albita con oligoclasa (peristerita)
- Noble – transparente o translucida en tono amarillo palido originaria de Madagascar y la India (piedra lune verde: OJO! no se debe de confundir con la Garnierita que no es la misma)
- Valencianita – originaria de Guanajuato Mexico

Por lo que podemos ver aqui es que la verdadera piedra luna no es un material muy comun y abunda mas la labradorita (esta la vamos a ver en la siguiente division) que la piedra luna. La adularia existe solamente en cristalizaciones pequeñas, es originaria de Suiza (montaña Adul) y hasta ahora no se ha usado mas que para la venta de los especimenes, algunos de estos estan en los importantes museos como piezas de coleccion de alto valor. Se han encontrado yacimientos de adularia en otros paises como Pakistan, EEUU, Italia, Rusia etc. Lamento informarte pero no vas a encontrar adularia en joyeria en estos dias… Las mas usadas en joyeria son la de Ceylon (blue moonstone), la green moonstone (no Garnierita) y la opaca (piedra luna blanca, peach moonstone, la gris, la negra – sobretodo en tiras para pulseras). Si la piedra luna no es labradorita blanca no por esto se le puede nombrar adularia, error que muchos proveedores cometen al vender la piedra luna opaca por ejemplo.

La piedra luna puede ser transparente con un fuerte efecto schiller azul en la superficie, translucida o lechosa, pareciendo tener una luz interior o puede tener un efecto de ojo de gato parecido al asterismo. El schiller (adulariscencia) es el resultado de la luz reflejandose en capas alternadas de la albita y ortoclasa feldespato. Las delgadas capas de la albita producen el color azul y las capas gruesas de la ortoclasa crean el schiller blanco.
Los feldespatos plagioclasas
En esta division entran:
- Albita
- Oligoclasa (piedra sol o aventurina feldespato – no confundirse con la aventurina cuarzo)
- Andesina
- Labradorita
- Bytownita
- Anortita
Una cosa que he notado es que ambas divisiones tienen algo en comun: la presencia de la albita, responsable de este efecto optico (schiller, peristerita, labradoriscencia, aventuriscencia etc).

Peristerita es el nombre que se le da al efecto irridiscente creado por las combinaciones de los crecimientos internos (capas alternadas) de la albita con la oligoclasa.
Entonces: albita+ortoclasa=schiller o adulariscencia
albita+oligoclasa=peristerita/aventuriscencia
albita+labradorita=labradoriscencia
La labradorita es probablemente el material mas famoso de esta division que viene de Canada y el material que viene de Finlandia se llama spectrolita. Puede tener un color de cuerpo gris, negro, naranja y blanco (conocida como la piedra luna arcoiris o la rainbow moonstone) y se caracteriza por su juego de colores o flashes (labradoriscencia) de varias tonalidades: azul, verde, amarillo, morado, naranja etc. A la bytownita la llaman labradorita clara o transparente lo que no es excatamente correcto el termino, esta se confunde mucho con la green moonstone porque tienen el mismo tono de amarillo solo que la piendra luna viene con mas schiller que la bytownita.
En conclusion: es un rollo poder ubicar con exactitud a todos estos miembros de la familia de los feldespatos ya que se parecen mucho por la presencia del mismo componente que es la albita, una manera de hacerlo es analizar la formula quimica de cada uno (lo que hice yo y me dio mas claridad acerca del tema) y prestar atencion a las particularidades del origen de cada feldespato porque el origen nos puede decir muchas cosas. Se que esperaste tal vez imagenes de todas pero por temas del copy right me veo limitada en este sentido, solo pondre fotos hechas por mi o prestadas con el consentimiento del autor.
Espero que este informativo logro iluminarte y no confundirte mas con el tema de los feldespatos!